El Candriam Oncology Impact es un fondo de inversión especializado en el sector salud, con un enfoque particular en la oncología. Su estrategia se basa en invertir en empresas innovadoras que desarrollan tratamientos, tecnologías de diagnóstico y equipamiento médico para combatir el cáncer. Este fondo combina un enfoque financiero con criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza), buscando tanto rentabilidad como impacto positivo en la sociedad.
Presentación
Se trata de un fondo de inversión que invierte en empresas cotizadas que desarrollan y venden productos y servicios para el tratamiento del CÁNCER 🔬🦠🧬
El universo incluye empresas cuyos productos marcan la diferencia para los pacientes en el diagnóstico, la elaboración de perfiles y el tratamiento del cáncer. Se incluyen empresas que muestran innovación en cirugía, radiación y fármacos oncológicos. El universo abarca desde los valores de gran capitalización (BIG CAPS) a empresas más pequeñas (SMALL-MID CAPS).
- Filtro temático: Se incluyen empresas con una exposición significativa a oncología, abarcando tratamientos, diagnóstico y equipamiento médico.
- Análisis clínico: Evalúa la calidad de los datos clínicos disponibles para seleccionar compañías con innovaciones médicamente relevantes.
- Análisis fundamental: Se centra en la calidad del equipo directivo, el potencial de crecimiento, la ventaja competitiva, la creación de valor y el nivel de endeudamiento.
El fondo también tiene objetivos de sostenibilidad, alineándose con la reducción de gases de efecto invernadero y los compromisos del Acuerdo de París.
📅 Fecha de creación: 15 de noviembre de 2018
🎯 Índice de referencia: MSCI World NR
⏳ Horizonte de inversión recomendado: 6 años
⭐ Calificación Morningstar: 4 estrellas
Rentabilidad y riesgo
El fondo ha mostrado un comportamiento positivo en la mayoría de los años, aunque con cierta volatilidad debido a la naturaleza del sector biotecnológico.
- 2019: +40,34%
- 2020: +31,32%
- 2021: +2,50%
- 2022: -10,52%
- 2023: +0,17%
- 2024 (YTD): +4,32%
⚠️ Riesgo: Nivel 6 sobre 7 según la CNMV 📊 Volatilidad a 3 años: 15,37%, inferior a la media de su categoría
Métricas cuantitativas
El fondo presenta un perfil de riesgo moderado-alto con una rentabilidad ajustada al riesgo aceptable.
- 📉 Máximo Drawdown: -12,06%
- 📊 Alpha: -3,31
- 📊 Beta: 1,04
- 📊 Ratio de Sharpe: 1
- 📊 R2: 85,45
- 📊 Tracking Error: 6
Distribución geográfica 🌍
El fondo está altamente concentrado en Estados Unidos, donde se encuentran la mayoría de las grandes empresas farmacéuticas y biotecnológicas. También mantiene una exposición relevante a Europa, con una fuerte presencia en Suiza y Alemania.
🇺🇸 Estados Unidos: 57,91%
- 🇨🇭 Suiza: 11,53%
- 🇩🇪 Alemania: 8,58%
- 🇩🇰 Dinamarca: 6,57%
- 🇬🇧 Reino Unido: 5,04%
- 🇨🇳 China: 3,32%
- 🇯🇵 Japón: 2,83%
- 🇳🇱 Países Bajos: 0,95%
Principales posiciones
El fondo invierte en compañías líderes en oncología, biotecnología y diagnóstico, seleccionadas por su innovación y potencial de crecimiento.
- 🇺🇸 Eli Lilly (6,99%) – Destaca por su liderazgo en tratamientos contra el cáncer de mama y pulmón, con fármacos como Verzenio y Retevmo.
- 🇺🇸 Merck & Co (5,35%) – Conocida por Keytruda, uno de los tratamientos de inmunoterapia más eficaces contra varios tipos de cáncer.
- 🇨🇭 Roche (4,78%) – Especializada en diagnóstico y tratamiento del cáncer, con medicamentos como Herceptin y Tecentriq.
- 🇺🇸 Regeneron Pharmaceuticals (4,35%) – Biotecnológica enfocada en inmunoterapia y terapia genética.
- 🇺🇸 Thermo Fisher Scientific (4,33%) – Proveedor líder de tecnología médica y herramientas de diagnóstico.
- 🇬🇧 AstraZeneca (4,05%) – Innovadora en terapias dirigidas y medicina personalizada.
- 🇩🇰 Novo Nordisk (4,02%) – Principalmente conocida por su trabajo en diabetes, pero también con inversiones en oncología.
- 🇺🇸 Amgen (3,98%) – Desarrolla terapias biotecnológicas y terapia genética.
- 🇺🇸 Gilead Sciences (3,89%) – Propietaria de Trodelvy, un tratamiento clave contra el cáncer de mama metastásico.
- 🇺🇸 Hologic (3,68%) – Especializada en tecnología de detección temprana del cáncer.
Equipo de gestión (+ costes)
El fondo está dirigido por un equipo con experiencia tanto en inversión como en el sector salud.
- Servaas Michielssens – Responsable del fondo, con experiencia en biotecnología y capital riesgo. Doctor en Química y CFA Charterholder.
- Linden Thomson – Gestora sénior, con más de 20 años de experiencia en inversión en biotecnología y salud. Anteriormente en AXA IM y Goldman Sachs.
💰 Gastos corrientes del fondo: 1,95%
Conclusión: ¿Es una buena opción de inversión?
El Candriam Oncology Impact ofrece una combinación de inversión en el sector salud con un enfoque en la innovación oncológica. Su cartera diversificada y su apuesta por la biotecnología lo convierten en una opción atractiva para inversores con un horizonte de largo plazo que buscan exposición a un sector con fuerte potencial de crecimiento.
📌 ¿Para quién es adecuado este fondo?
✅ Inversores con interés en el sector salud y biotecnología
☑️ Aquellos con un horizonte de inversión a largo plazo
✔ Personas que buscan inversión temática con impacto social
Si deseas obtener más información sobre este fondo o explorar otras oportunidades de inversión en salud, te invitamos a ponerte en contacto con un asesor financiero AQUÍ.