¿Qué es un ETF?.

Facebook
Twitter
LinkedIn
qué es un etf

Índice

Índice

¿Buscas diversificar tu cartera sin sacrificar flexibilidad? Los ETFs (Exchange Traded Funds) han transformado el mundo de la inversión, combinando lo mejor de los fondos y las acciones. A continuación, te explicamos qué es un ETF, su historia y por qué podrían ser clave en tu estrategia.
 
 

1️⃣ ¿Qué es un ETF?

Un ETF (Exchange Traded Fund) o fondo cotizado es un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Combina la diversificación de un fondo con la flexibilidad de operar en bolsa en tiempo real. A diferencia de los fondos tradicionales, cuyo valor liquidativo (VL) se calcula al cierre de cada sesión, los ETFs se negocian como acciones.
Son fondos indexados: replican un índice (como el S&P 500), un sector, una materia prima o incluso la volatilidad. Hoy, la oferta es enorme y abarca casi cualquier mercado imaginable.
 
 

2️⃣ Historia de los ETFs

El primer ETF nació en enero de 1993: el SPDR S&P 500 ETF («The Spider»), gestionado por State Street Global Advisors. Pasó desapercibido mediáticamente. En 1995 llegó el MidCap SPDR (S&P 500 MidCap 400). En 1996, iShares irrumpió con ETFs internacionales, marcando el inicio de una carrera entre gestoras: Barclays (1996), BlackRock (1996-97), Vanguard (2001) y otras se sumaron a un negocio en auge.
 
 

3️⃣ Ventajas de los ETFs

  1. Flexibilidad: Sirven tanto para el núcleo de una cartera como para estrategias tácticas.
  2. Costes bajos: Sus comisiones de gestión son casi siempre inferiores a las de los fondos tradicionales.
  3. Diversificación: Exposición instantánea a países, sectores o divisas.
  4. Transparencia: Muestran en tiempo real su composición, precios y volúmenes.
  5. Liquidez: Se negocian en bolsa como acciones, en cualquier momento del día.
  6. Accesibilidad: Abren mercados que suelen ser inalcanzables para inversores minoristas.
 

4️⃣ Inconvenientes

El principal inconveniente son los costes adicionales en la compra-venta. A diferencia de los fondos de inversión, su traspaso no está exento de impuestos, algo que se ha intentado reformar sin éxito hasta ahora.
 
 
 

5️⃣ Conclusión

Los ETFs han revolucionado la inversión, ofreciendo a particulares y gestores institucionales una forma sencilla, económica y flexible de acceder a mercados globales, sectores y activos. Una operación en bolsa, en tiempo real y a bajo coste, los convierte en una herramienta poderosa para cualquier estrategia.
 

 

¿Tienes dudas acerca de tus productos financieros? ¿Quieres optimizar la gestión de tu patrimonio? Para todo ello, lo mejores es contar con un asesor financiero de CONFIANZA, que te ayude y acompañe en el camino de la inversión. Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo AQUÍ.

¿Quieres que te asesoremos?