Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Puedes obtener más información sobre qué cookies usamos o desactivarlas en la configuración.

La regla del 4% es una estrategia práctica para saber cuánto puedes retirar anualmente de tu cartera de inversión sin quedarte sin fondos a lo largo de la jubilación. Imagina que tu cartera es una manzana: la regla te dice la porción que puedes comerte cada año sin agotarla.

Origen y concepto básico de la regla del 4%

La regla del 4% proviene de estudios históricos de mercados que analizaron carteras diversificadas de acciones y bonos. Según este análisis, si retiras un 4% del capital inicial en el primer año y ajustas esa cantidad cada año por la inflación, tienes alta probabilidad de que tu cartera dure al menos 30 años.

  • Ejemplo sencillo:
    • Capital inicial: 300.000 €
    • Retirada año 1: 4% de 300.000 € = 12.000 €
    • Ajuste por inflación: si la inflación fue 2%, para el año 2 retirarías 12.240 €.

¿Por qué 4% y no otro porcentaje?

Base histórica

Estudios como el “Trinity Study” en Estados Unidos mostraron que un 4% inicial, con cartera 60/40 (acciones/bonos), resistió en la mayoría de escenarios de 30 años desde 1926.

  • Analoría cotidiana:
    Piensa en tu cartera como un árbol de naranjas: arrancas sólo las naranjas maduras (4%) y dejas crecer las demás para que cada año haya nueva cosecha.

Riesgos de retirar más

  • Retirada del 5% o 6% puede agotar el capital antes de lo esperado si los mercados bajan.
  • Retirada inferior (3%) ofrece más seguridad, pero puede ser excesivamente conservadora y reducir tu calidad de vida.

Cómo adaptar la regla del 4% a tu situación

  1. Revisa tu esperanza de vida y horizonte de retiro.
    Si planeas un retiro más largo, quizá convenga un 3,5%.
  2. Diversifica tu cartera.
    Una mezcla de acciones globales y bonos gubernamentales.
  3. Considera gastos inesperados.
    Reserva un fondo de emergencia adicional al 4%.
  4. Revisa periódicamente.
    Si mercados caen un 20%, quizá debas ajustar retiradas

Ventajas y limitaciones

Ventajas

  • Simplicidad: fácil de calcular y explicar.
  • Flexibilidad: se ajusta automáticamente con la inflación.
  • Probada históricamente: más del 90 % de éxito en escenarios pasados.

Limitaciones

  • Basada en datos pasados: no garantiza rendimientos futuros.
  • Mercados volátiles: períodos prolongados de bajo rendimiento pueden impactar la sostenibilidad.
  • No incluye impuestos ni comisiones: debes restarlos de tu retirada.

Ejemplo práctico paso a paso

Imagina que tienes 500.000 € en tu cartera:

  1. Año 1: Retiras 4% → 20.000 €
  2. Inflación del 2%: Año 2 retiras 20.400 €
  3. Ajuste de mercado: Si tu cartera pasa a 490.000 €, sigues usando la base inicial para calcular (500.000 € × 4%), no el nuevo valor, para mantener la estrategia.

La regla del 4% te ofrece un marco sencillo para planificar tu jubilación y mantener tu calidad de vida. Antes de aplicarla, revisa tu perfil de riesgo, diversifica tus inversiones y ten un colchón de emergencia. ¿Te animas a calcular cuánto podrías retirar al jubilarte?

Si quieres ajustar esta estrategia a tu caso particular o resolver cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte. Escríbenos y hablamos.