Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Puedes obtener más información sobre qué cookies usamos o desactivarlas en la configuración.

La jubilación de un trabajador por cuenta propia solía ser un terreno incierto: sin un empleador que aporte a un plan de pensiones de empleo, los autónomos dependían casi exclusivamente de los planes individuales con límites bajos. Sin embargo, las reformas recientes han dado lugar a productos específicos que permiten ampliar beneficios fiscales y reforzar tu ahorro a largo plazo. En este artículo veremos qué opciones tienes, por qué conviene aprovecharlas y cómo ponerlas en marcha paso a paso.

Evolución de los planes de pensiones para autónomos

Hace unos años, un autónomo sólo podía aportar hasta 1.500 € anuales a su plan individual, con la consiguiente deducción en el IRPF. Esto limitaba mucho la capacidad de ahorro y la ventaja fiscal.

Con la Ley 12/2022, se regulan los Planes de Pensiones de Empleo Simplificados (PPES), que permiten a los autónomos:

  • Incrementar aportaciones hasta 5.750 € adicionales al año, según tu perfil.
  • Acumular ahorro con deducción fiscal mayor, reduciendo tu base imponible general.
  • Movilizar fondos desde otros planes individuales o de empresa sin penalización.

Características de los PPES para autónomos

Límite de aportaciones

  • Autónomo sin estructura empresarial: hasta 4.250 € extra anuales además de tu plan individual.
  • Con empleados o sociedad: hasta 5.750 € de aportaciones al PPES.

Flexibilidad y liquidez

  • Puedes hacer aportaciones periódicas o puntuales hasta el 31 de diciembre.
  • En casos de desempleo de larga duración, enfermedad grave o dependencia, tienes derecho a rescatar tu ahorro.

Gestión profesional

Los PPES suelen ofrecer gestión por ciclos de vida: tu dinero se invierte con mayor riesgo cuando falta mucho para la jubilación y se va conservando conforme te acercas a ella, reduciendo la volatilidad.

Ventajas fiscales

  1. Ahorro en IRPF: cada euro aportado reduce tu renta sujeta a tributación, lo que puede ahorrarte cientos o miles de euros al año.
  2. Impacto en Impuesto de Patrimonio: al bajar tu base imponible, pagas menos o incluso quedas exento.
  3. Optimización sucesoria: el capital acumulado puede transmitirse con fiscalidad favorable si diseñas bien tu estrategia.

Por qué incluir un PPES en tu planificación

  • Complemento ideal: combina tu plan individual y el PPES para maximizar deducciones.
  • Mayor colchón de seguridad: al disponer de más ahorro fiscal, puedes enfrentar imprevistos o periodos de baja actividad.
  • Ventaja competitiva: los costes de gestión de un PPES suelen ser inferiores a los de muchos planes individuales, mejorando tu rentabilidad neta.

Cómo empezar paso a paso

  1. Evalúa tu perfil: identifica si eres autónomo sin empleados, con plantilla o autónomo societario.
  2. Elige la gestora: compara comisiones de gestión y depositaria; presta atención a los servicios de asesoramiento y a la modalidad de ciclo de vida.
  3. Formaliza tu alta: contacta con la gestora antes de fin de año para registrar tus aportaciones en el ejercicio.
  4. Planifica tus aportaciones: automatiza transferencias mensuales o trimestrales para aprovechar el DCA (Dollar Cost Averaging).
  5. Revisa anualmente: ajusta importes según ingresos, cambios en tu actividad o en la legislación fiscal.

Ejemplo práctico

María es fisioterapeuta autónoma sin empleados y aporta habitualmente 1.500 € a su plan individual. Con el PPES:

  • Añade 4.250 € al año como autónoma sin estructura empresarial.
  • Deducirá un total de 5.750 € de su base imponible, logrando un ahorro fiscal de unos 1.200 € en su IRPF.
  • Además, podrá rescatar estos fondos en caso de enfermedad grave o cese de actividad.

Contar con un plan de pensiones de empleo simplificado es una oportunidad para que los profesionales autónomos refuercen su ahorro, amplíen ventajas fiscales y eviten sorpresas en la jubilación. Si quieres diseñar tu estrategia, optimizar comisiones o resolver dudas sobre tu caso concreto, estaremos encantados de ayudarte. Escríbenos y hablamos.